Sostenibilidad
Ruta al mercado orientada a la comunidad
Aportando positivamente a las comunidades en las que operamos
Creemos que nuestro éxito está vinculado al bienestar de las comunidades en las que operamos. A través de nuestro pilar Lugares, contribuimos a la inclusión social y la seguridad vial mediante alianzas, invirtiendo en el desarrollo de habilidades locales y ampliando el acceso a la movilidad.
Nuestros programas adaptados a cada mercado y liderados por el mercado apoyan a las personas y comunidades, ayudándolas a prosperar y generando un impacto a largo plazo.
Nuestros logros destacados de 2024
10.000 +
miembros de la comunidad
1.700 +
colaboradores en 84 iniciativas
20
mujeres participaron en Uruguay
21
iniciativas de movilidad segura
Seguridad Vial
Mirando hacia el futuro
Inchcape sigue comprometido con ampliar su impacto mediante el fortalecimiento de la movilidad segura y los esfuerzos de inclusión social en los mercados donde operamos. En 2025, nuestro enfoque estará en escalar nuestras iniciativas, fortalecer la participación y mejorar la medición del impacto para garantizar que nuestros esfuerzos generen un cambio significativo y duradero.
Conozca más sobre las iniciativas de nuestro pilar Lugares en nuestro más reciente Reporte de Sostenibilidad.
Inclusión social
En 2024, Inchcape llevó a cabo 63 iniciativas de inclusión social a nivel mundial.
Guiados por un enfoque local para garantizar que nuestras iniciativas reflejen las diversas necesidades de nuestras operaciones globales, apoyamos a comunidades subrepresentadas ofreciendo soluciones de movilidad adaptadas y acceso a habilidades preparadas para el futuro. A través de asociaciones y programas, ofrecemos educación, experiencia laboral e internados enfocados en habilidades relacionadas con vehículos eléctricos y competencias digitales. Trabajando con ONG y proyectos locales, ayudamos a hacer la movilidad más accesible y a crear nuevas oportunidades para quienes más las necesitan.
En alianza con Casa de la Mujer, Inchcape Uruguay lanzó un Programa de Capacitación en Mecánica Básica para mujeres. Combinando habilidades mecánicas con formación empresarial y mentoría, el programa empoderó a 20 mujeres en su primer año para explorar carreras en la industria automotriz. Basándonos en su éxito, tenemos planes de expandir el programa a Guatemala, Ecuador y Colombia.
Micaela Cabrera,
Asistente de almacén, participante del programa y posteriormente contratada en Inchcape, Uruguay
Reconocemos que la diversidad de género y el acceso a carreras tecnológicas siguen siendo desafíos a nivel mundial, por lo que estamos comprometidos a mejorar el acceso a habilidades digitales y a forjar equipos digitales diversos. A través de nuestros Centros de Entrega Digital, llevamos a cabo una variedad de programas para apoyar este objetivo. Desde 2022, 96 mujeres han participado en Inchpact, nuestra iniciativa para capacitar a mujeres en tecnología, y más de la mitad han sido contratadas en nuestros equipos. También apoyamos la diversidad generacional mediante nuestro programa 50+, desarrollamos talento en etapas iniciales de carrera a través de nuestro programa estudiantil en Filipinas, y recientemente introdujimos InnovateHer en Colombia, donde un hackatón ayudó a mujeres a explorar carreras en TI y aceleró a las ganadoras hacia nuestra red de talento.