Imagen del banner

Sostenibilidad

acortando la brecha de conocimiento

Buscamos ser líderes en la transición hacia una movilidad más sostenible en nuestros mercados, empoderando a nuestros socios OEM, autoridades y clientes con análisis de datos locales, desde una perspectiva global.

Nuestro equipo, compuesto por más de 16.000 colaboradores a nivel mundial, aporta conocimientos locales para respaldar la toma de decisiones.

Nuestras plataformas digitales ofrecen análisis sobre el comportamiento del consumidor, la adopción de vehículos eléctricos y la preparación de infraestructura.

Ayudamos a acortar la brecha de conocimiento en nuestros mercados al compartir análisis que respaldan soluciones inclusivas y específicas para cada mercado.

Nuestro Equipo Global

Nuestro equipo, compuesto por más de 16.000 colaboradores, aporta análisis de datos locales para respaldar la toma de decisiones.

Plataformas de análisis digital

Nuestras plataformas digitales ofrecen análisis sobre el comportamiento del consumidor, la adopción de vehículos eléctricos y la preparación de la infraestructura.

Soluciones específicas para el mercado

Ayudamos a acortar la brecha de datos en nuestros mercados al compartir análisis que respaldan soluciones inclusivas y específicas para cada mercado.

HITOS destacados

Explora algunos ejemplos de cómo estamos aportando análisis para acelerar la transición hacia la movilidad global.

Entendiendo la transición hacia la movilidad sostenible

Impulsores del Cambio

81 %

El 81% de los latinoamericanos está de acuerdo en que los automóviles brindan mejor acceso a oportunidades laborales

62 %

citan razones ambientales como la principal razón para adquirir un NEV en APAC

63 %

en APAC están de acuerdo en que los automóviles ofrecen la oportunidad de moverse libremente

La industria automotriz está experimentando una transformación significativa impulsada por la tecnología, la regulación y la creciente demanda de soluciones sostenibles. Motores del Cambio, un informe basado en investigación que explora las actitudes de los consumidores hacia los Vehículos de Nueva Energía (NEVs) en Asia Pacífico y América Latina, revela cómo las tendencias globales se moldean según las realidades locales.

“Creemos que el futuro de la movilidad debe estar coordinado a nivel mundial pero implementado localmente. Motores del Cambio destaca que esta transición no se trata solo de tecnología, sino de personas. Al escuchar a los consumidores, podemos ayudar a forjar un futuro de movilidad más inclusivo y sostenible.”

Liz Brown

Directora de Estrategia y Sostenibilidad

El papel de Inchcape en un sistema de transporte centrado en las personas en Singapur

Singapur

Para apoyar el avance de Singapur hacia un sistema de transporte más sostenible e inclusivo, Inchcape llevó a cabo discusiones estratégicas con la Autoridad de Transporte Terrestre (LTA) para alinearse con las próximas regulaciones sobre transporte privado y compartido, así como el futuro de los Vehículos de Nueva Energía (NEVs). Inchcape también se reunió con SP Group, el principal desarrollador de redes de carga para vehículos eléctricos en Singapur, con el objetivo de compartir análisis sobre el ecosistema en evolución de los vehículos eléctricos.

A través de sus socios OEM, Inchcape está comprometido a ofrecer una amplia gama de vehículos eléctricos para apoyar los objetivos de electrificación de Singapur, garantizando un transporte accesible y sostenible para todos.

Apoyando la transición de Chile hacia la movilidad de cero emisiones

Chile

Como líder del mercado automotriz en Chile—con 25% de participación total en el mercado y 27% en ventas de vehículos eléctricos—Inchcape está desempeñando un papel fundamental en el avance de la movilidad sostenible. Sin embargo, con una penetración de vehículos eléctricos a batería (BEV) aún por debajo del 4%, alcanzar los objetivos climáticos nacionales sigue siendo un desafío.

Para apoyar una transición realista e inclusiva, Inchcape se asoció con una consultora externa para desarrollar un documento técnico para el Ministerio de Energía, ofreciendo recomendaciones de políticas adaptadas basadas en las mejores prácticas globales y las condiciones locales. Las áreas clave de enfoque incluyen:

  • Ampliar la infraestructura de carga, especialmente en áreas remotas
  • Incentivar la adopción de vehículos eléctricos mediante beneficios no monetarios
  • Mantener la flexibilidad de políticas para vehículos híbridos y de bajas emisiones
  • Invertir en educación y capacitación laboral para el ecosistema de vehículos eléctricos

Gracias a su experiencia en el mercado y su alcance global, Inchcape está ayudando a dar forma a la hoja de ruta hacia la movilidad de cero emisiones en Chile.