Declaración sobre la Esclavitud Moderna

Declaración conforme al artículo 54(1) de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015

La esclavitud moderna se refiere a la privación de derechos humanos fundamentales, incluyendo la libertad frente al trabajo forzado y el derecho a la libertad, con el propósito de obtener beneficios personales o comerciales. Es un crimen atroz que afecta a las personas más vulnerables a nivel mundial. En Inchcape, abrazamos, apoyamos y respetamos los derechos humanos de todas las personas con las que trabajamos. No utilizamos ni aceptamos trabajo forzado, servil, involuntario o trabajo infantil. Solo empleamos a personas que eligen trabajar libremente y respetamos sus derechos a la igualdad de oportunidades y libertad de asociación.

 

Inchcape plc y sus empresas subsidiarias (Inchcape, nosotros o el Grupo) es un grupo automotriz líder a nivel mundial, operando en 40 países con un amplio portafolio de socios OEM y reconocidas marcas. En los países donde Inchcape actúa como minorista, contamos con flujos de ingresos diversificados a través de múltiples canales, incluyendo la venta de vehículos nuevos y usados, repuestos, servicios, financiamiento y seguros. Donde Inchcape opera como distribuidor para nuestros socios OEM, ofrecemos servicios como especificación de productos, importación y logística, gestión de redes de concesionarios, ventas y marketing.

Los principales proveedores del Grupo son fabricantes automotrices globales, quienes suministran vehículos y repuestos. Además, Inchcape ofrece productos de financiamiento y seguros a sus clientes y colabora con otros proveedores para ofrecer bienes y servicios complementarios.

Nuestros colaboradores tienen acceso a diversas fuentes de información que sirven como guía sobre la Esclavitud Moderna, proporcionando orientación sobre la conducta empresarial ética y los estándares mínimos de comportamiento esperados de nuestros colaboradores y proveedores. Esto incluye el Código de Conducta de Colaboradores, el Código de Conducta de Proveedores, y la Política y Guía de Gestión de Riesgos del Grupo. Se espera que los colaboradores y proveedores cumplan con el Código en todo momento.

Estamos comprometidos a ofrecer una remuneración adecuada, beneficios y términos y condiciones de empleo, así como a buscar acuerdos para modificar estos, cuando sea necesario, con el fin de cumplir con los objetivos empresariales.

Dondequiera que llevemos a cabo nuestras operaciones, se requiere que nuestros colaboradores cumplan con todas las leyes, normas y regulaciones aplicables, incluyendo cualquier legislación local sobre Esclavitud Moderna. Los términos y condiciones generales establecen que los proveedores deben cumplir con todas las leyes, regulaciones y acciones aplicables relacionadas con la esclavitud moderna y la trata de personas, incluyendo, pero no limitado a, la Ley de Esclavitud Moderna de 2015.

La cadena de suministro automotriz es altamente compleja, global, interdependiente e interconectada, con los socios OEM y la industria en general dependiendo de una red global de proveedores, subcontratistas y socios para llevar productos y servicios al mercado, tanto para vehículos de combustión interna (ICE) como para vehículos de nuevas energías.

La gran mayoría de nuestro suministro directo proviene de organizaciones que, a su vez, están obligadas a publicar declaraciones que describen los pasos que han tomado al respecto. Hemos revisado dichas declaraciones, cuando están disponibles, y continuaremos haciéndolo periódicamente. Estamos satisfechos de que nuestros principales proveedores están tomando las acciones adecuadas para gestionar y mitigar eficazmente el riesgo de esclavitud moderna en sus cadenas de suministro.

Si bien consideramos que el resto de nuestro suministro generalmente tiene un bajo riesgo de exposición a la esclavitud moderna y la trata de personas, nuestra Política Global de Adquisiciones, Política de Gestión de Riesgos y Marco de Gestión de Riesgos toman en cuenta los posibles riesgos aumentados de esclavitud moderna (y soborno). Las políticas y los términos y condiciones generales establecen que, cuando se identifiquen dichos riesgos aumentados, se deberá realizar una evaluación y diligencia debida de los proveedores de manera proporcional al riesgo identificado.

Reconocemos que las alianzas éticas y productivas con nuestros proveedores fortalecen nuestro negocio, nuestra reputación y la de nuestros socios OEM. Tratamos a nuestros proveedores de manera justa y con respeto, y esperamos que conozcan y acepten mantener nuestros altos estándares de cumplimiento y ética.

Esperamos que nuestros colaboradores actúen con diligencia al seleccionar proveedores, y que los proveedores trabajen en cumplimiento con el Código de Conducta para Proveedores de Inchcape, los términos y condiciones contractuales y las directrices/políticas establecidas por su negocio, y que siempre basen sus decisiones de selección en criterios objetivos como el valor recibido, la calidad, el precio y el servicio.

Los equipos de adquisiciones de Inchcape han recibido capacitación sobre esclavitud moderna, ya que frecuentemente tienen contacto con proveedores y terceros que suministran bienes y servicios a lo largo de nuestras operaciones. La capacitación permite a los colaboradores identificar señales de alerta, reconocer riesgos clave para la Compañía y cómo podríamos estar implicados, además de tomar las medidas adecuadas para gestionar los riesgos y abordar la esclavitud moderna y la trata de personas. Se han identificado señales de alerta clave para ayudar a los equipos de adquisiciones a reconocer posibles indicios de esclavitud o trata de personas, y se ha elaborado una guía para que estén plenamente conscientes de la necesidad de evitar contratar con proveedores que infrinjan la Ley.

Además del reporte de riesgos de esclavitud moderna en el proceso de adquisiciones, ofrecemos a nuestros colaboradores una línea confidencial e independiente para denuncias y un sitio web a través del portal Ethics Point de Navex, al cual pueden acceder las 24 horas del día, los 365 días del año, si tienen alguna inquietud o sospechan de alguna irregularidad. Dichas inquietudes se investigan de manera rápida e imparcial.

Nuestros logros en el último año financiero:

  • Capacitación sobre Esclavitud Moderna completada por los equipos globales de Adquisiciones y Finanzas.

Nuestros planes para el próximo año financiero:

  • Actualización del Código de Conducta para proveedores que será implementado a nivel mundial.

Esta es la séptima versión de la Declaración sobre Esclavitud Moderna de Inchcape y se realiza conforme a la sección 54(1) de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015, constituyendo la declaración de esclavitud y tráfico de personas de nuestro Grupo para el año financiero finalizado el 31 de diciembre de 2024. Esta declaración se relaciona con Inchcape plc y sus entidades en el Reino Unido, incluyendo Inchcape Finance plc e Inchcape Management (Services) Limited.

Aprobado por el Consejo de Administración de Inchcape plc el 28 de febrero de 2025.

Jerry Buhlmann

Presidente

Inchcape plc