- Inchcape Uruguay presentó la nueva línea de la marca respaldada por Mercedes-Benz y centrada en la movilidad sostenible
El grupo Inchcape presentó oficialmente la llegada de la marca smart a Uruguay con dos modelos 100 % eléctricos: el smart #1 y el smart #3. La incorporación representa un paso clave en la estrategia de expansión del grupo en el mercado de la movilidad eléctrica, un segmento en constante desarrollo.
«Estamos entrando en un segmento que se expande de manera exponencial, y lo hacemos con una marca icónica como smart», aseguró Diego Felices, gerente general de Inchcape. La decisión de sumar esta línea al portafolio responde al objetivo de fortalecer su oferta de movilidad eléctrica, sin perder de vista los atributos premium que caracterizan a Mercedes-Benz.
Diseño disruptivo
La marca apunta a personas jóvenes con un enfoque de vida más conectado al disfrute y a la sustentabilidad. En ese sentido, Leonardo Cavanna, brand manager de la marca, destacó que «el público al que se apunta son personas jóvenes que buscan salir de los autos tradicionales, con colores más vivos y muy enfocados en el estilo de vida».
Tecnología y seguridad
Además del diseño, la gama smart llega equipada con tecnología de vanguardia y un fuerte componente de seguridad. «Desde las versiones más económicas, smart ofrece un equipamiento muy completo, con sistemas de conducción autónoma que son bastante novedosos en el segmento», señaló Felices.
Cavanna complementó: «Cuenta con manejo semiautónomo de nivel 2, siete airbags, pantalla multimedia de 12,8 pulgadas, butacas eléctricas en cuero, calefaccionadas, climatizadas, volante calefaccionado y techo panorámico».
Ambos modelos tienen dos versiones de motorización, que van desde los 270 hasta más de 400 caballos de potencia, con una autonomía de hasta 435 kilómetros según el ciclo WLTP. Con esta propuesta, la marca busca cubrir distintos perfiles, desde quienes buscan un vehículo accesible hasta quienes priorizan la performance, la adrenalina y la innovación tecnológica.
Respaldo de Mercedes-Benz
La propuesta de smart en Uruguay no solo se basa en el producto, sino también en el respaldo técnico y la herencia de Mercedes-Benz, que fue parte fundamental del renacimiento de la marca como una firma 100 % eléctrica. «La propuesta de smart refleja el estándar de calidad premium característico de Mercedes-Benz», explicó Martín Pérez Minetti, gerente comercial de Mercedes-Benz.
El vínculo entre ambas marcas se refleja también en el servicio posventa. Inchcape es responsable tanto de la representación comercial como del soporte técnico, lo que garantiza una experiencia homogénea. «El personal técnico ha sido entrenado para brindar mantenimiento a vehículos eléctricos, y contamos con la infraestructura y herramientas adecuadas para diagnosticar, reparar y actualizar los modelos smart», agregó Pérez Minetti.
Futuro eléctrico
Con una matriz energética mayoritariamente renovable y una infraestructura de carga en expansión, Uruguay se posiciona como uno de los países más avanzados de la región en materia de electromovilidad. Para Inchcape, esta realidad representa una oportunidad para liderar el cambio.
«Consideramos que smart tiene un rol protagónico por su capacidad de ofrecer un vehículo eléctrico accesible, moderno y perfectamente adaptado al entorno urbano», comentó Pérez Minetti. Y agregó: «El lanzamiento en Uruguay no es solo la llegada de una nueva marca, sino una invitación a repensar la forma en que nos movemos, con inteligencia, estilo y responsabilidad ambiental».