![]()
- El encuentro reunió a más de 100 mujeres y contó con la participación de Soledad Onetto, periodista y presentadora de televisión, y de Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago, quienes junto a ejecutivas de la industria reflexionaron sobre liderazgo femenino, propósito profesional y los desafíos contemporáneos en el desarrollo de carrera.
En el marco de su estrategia de sostenibilidad, Inchcape Chile realizó este jueves el conversatorio “Trayectorias con Propósito: Mujeres que Lideran su Desarrollo”, un espacio diseñado para inspirar, conectar y visibilizar historias diversas de liderazgo femenino dentro y fuera de la organización. El panel —moderado por Camila Elgueta, Gerente de Comunicaciones de Inchcape Chile— contó con la participación de la periodista Soledad Onetto; Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago; Belki Abbona, Commercial Manager de Subaru; y Natalia Díaz, Marketing Manager de Changan.
Las panelistas compartieron experiencias que marcaron sus trayectorias profesionales, abordando las barreras que enfrentan las mujeres y la importancia de liderar con autenticidad. En ese contexto, Soledad Onetto planteó que “cada una debe gerenciar su vida y su carrera; nadie puede decidir por nosotras”, enfatizando que más allá de preguntarse si es posible hacer algo, “la clave está en preguntarse qué es lo que realmente queremos hacer”. Su reflexión abrió un debate sobre autonomía, autoconfianza y toma de decisiones en entornos de alta exigencia.
Por su parte, Carmen Gloria Larenas, profundizó en el valor de la coherencia a lo largo de los ciclos profesionales y en la exigencia que recae sobre las mujeres en entornos laborales altamente demandantes. Comentó que “mientras algunos caminan, a las mujeres muchas veces nos toca volar”, en alusión a los mayores estándares y eficiencia que se espera de ellas. Aún así, subrayó la importancia de sostener la autenticidad y el criterio propio, reconociendo cuándo cerrar etapas y cuándo avanzar hacia nuevos desafíos.
En el encuentro se abordaron temas como el síndrome de la impostora, la conciliación personal-profesional, el manejo de momentos complejos y la presión por “hacerlo todo”. Las asistentes aportaron preguntas y reflexiones que enriquecieron la conversación y fortalecieron el sentido de comunidad entre mujeres de distintas áreas.
Inchcape destacó la importancia de fortalecer estos espacios de conversación y desarrollo. “En Inchcape creemos en el poder transformador del liderazgo femenino. Cada historia compartida abre camino para otras mujeres y reafirma nuestro compromiso de construir entornos donde todas puedan crecer, tomar decisiones con libertad y liderar con propósito”, comentó Laura Jil, Gerente de Sostenibilidad Inchcape Chile. En línea con su estrategia global de diversidad e inclusión, la compañía impulsa el desarrollo de mujeres en todos los niveles a través de la Red de Mujeres IN, iniciativa regional con más de 400 mujeres voluntarias que buscan fortalecer una cultura facilitadora y equidad de género, fomentando instancias como este conversatorio permiten visibilizar referentes, generar apoyo y avanzar hacia entornos laborales más equitativos.