Recomendaciones para una movilidad más segura en Año Nuevo

Family in Car

 

Activar las notificaciones habladas en tu dispositivo, revisar frenos y llantas e incluso crear una playlist antes de un viaje largo para no manipular la radio mientras conduces, son algunas de las sencillas pero importantes medidas que sugerimos para promover el autocuidado en tus viajes.

Durante las festividades de fin de año es común ver un aumento de tráfico en las calles y carreteras, y con ello aumenta el riesgo de accidentes de tránsito producto de múltiples factores: el stress y congestión vehicular, la conducción distraída e incluso descuidos tanto de conductores como de peatones.

Sólo a modo de ejemplo, de acuerdo con la Comisión Económica de la ONU para Europa (CEPE), una de las principales causas de mortalidad infantil y juvenil en América Latina y el Caribe son los accidentes de tráfico. Sólo en 2022 en los países de la región registraron 17 muertes por cada 100.000 habitantes

En este contexto, dentro de las recomendaciones, es especialmente importante mantener una conducción a la defensiva, segura y consciente, para evitar accidentes y así garantizar unas fiestas seguras y sin mayores sobresaltos para las personas. También se sugiere:

  1. Siempre utiliza el cinturón de seguridad y respeta los límites de velocidad. De acuerdo a datos de la OMS, usar el cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de muerte hasta en un 50%.
  2. Si planeas viajar, asegúrate de que todos tus documentos del vehículo estén al día.
  3. Evita manipular la radio mientras conduces. Crea una playlist antes de tu viaje.
  4. Mantén ambas manos en el volante, evita comer o beber mientras conduces.
  5. Evita usar dispositivos móviles al conducir, activa las notificaciones habladas en tu dispositivo y radio.
  6. Jamás conduzcas bajo los efectos del alcohol. La Base de datos internacional sobre accidentes y tráfico por carretera advierte que el 21,8% de fallecimientos a nivel mundial por accidentes de tráfico se relacionan a individuos que han consumido alcohol previo a su viaje.
  7. Revisa los frenos, llantas y asegúrate de tener una llanta de repuesto, una gata y una llave de cruz.
  8. Mantén un botiquín de primeros auxilios en tu vehículo.
  9. Ten siempre en el auto un extintor de incendios y asegúrate de mantenerlo en buen estado.
  10. Para viajes largos, lleva en tu auto una linterna con baterías, silbato, mapas, comida imperecedera y agua.

Con estos consejos, queremos asegurarnos de que tu viaje sea seguro y agradable, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: disfrutar de buenos momentos con tus seres queridos ¡Felices fiestas te desea el equipo de Inchcape Américas!