Imcruz – Inchcape Bolivia refuerza su compromiso con la sostenibilidad tras su adhesión al Pacto Global

Bolivia

 

Imcruz – Inchcape Bolivia, con más de 40 años de trayectoria en el sector automotriz, ha presentado su primer Informe de Progreso tras su adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas. Esta iniciativa, reconocida como la más grande en sostenibilidad corporativa a nivel mundial, convierte a Imcruz en la única empresa automotriz en Bolivia en formar parte de este pacto global, reafirmando su compromiso con un negocio más responsable.

Desde noviembre de 2023, fecha de su adhesión, Imcruz ha enfocado sus esfuerzos en alinear sus operaciones a los 10 Principios Universales del Pacto Global, que abarcan áreas claves como Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente, Transparencia y Anticorrupción. Para supervisar el cumplimiento de estos principios, la empresa ha constituido un Comité de Sostenibilidad que evalúa y ajusta las estrategias de acuerdo con los desafíos actuales.

El Informe de Progreso detalla los avances logrados en sus cuatro pilares fundamentales: Planeta, Personas, Lugares y Prácticas, integrando así la sostenibilidad en su estrategia de negocio responsable.

Avances destacados:

Pilar Planeta

  • Medición y Gestión de Huella de Carbono: Imcruz ha avanzado en la gestión ambiental midiendo, reportando y gestionando su Huella de Carbono, incluyendo: emisiones directas (Alcance 1)y emisiones indirectas por consumo de energía (Alcance 2)
  • Economía Circular: Reconversión del 100% de los aceites usados en talleres.
  • Instalaciones Ecológicas: Nuevo showroom en La Paz con muros cortina vidriados para conservar el confort térmico y paneles solares para producción de energía limpia.

Pilar Personas

  • Capacitación en Inclusión y Diversidad: 40% de los puestos de alta dirección son ocupados por mujeres, además cuenta con un plan de equidad e inclusión para 2026.
  • Implementación del formato de trabajo híbrido en áreas de back office y adaptación de espacios para fomentar la colaboración.
  • Introducción de beneficios para priorizar el bienestar y seguridad psicológica de los colaboradores.

Pilar Lugares

  • Estándar de Seguridad en el Trabajo: Renovación del 80% de los elevadores en talleres de servicio técnico y certificación bajo normas internacionales.
  • Alternativas de Movilidad: Ofrecimiento de soluciones de movilidad respaldadas por más de 40 años de experiencia, contribuyendo al desarrollo del país.

Pilar Prácticas

  • Fortalecimiento del compromiso Mejores Prácticas Éticas con políticas y códigos de conducta para asegurar transparencia y responsabilidad.
  • Adhesión al Pacto Global: Refuerzo del modelo de trabajo y establecimiento de un marco sólido para una conducta empresarial, ética y responsable.
  • Orientación a Colaboradores para actuar con integridad.

Un compromiso hacia el futuro

«Estamos comprometidos en liderar con el ejemplo y demostrar que la sostenibilidad es parte integral de nuestra estrategia empresarial», afirmó Matías Andreani, Managing Director de Imcruz – Inchcape Bolivia. La compañía se enfocará en consolidar su programa de eficiencia energética, reducir su huella hídrica y seguir fortaleciendo su modelo de economía circular, con especial énfasis en la inclusión, diversidad y ética empresarial.

Además, Imcruz continuará participando activamente en las mesas de trabajo de Pacto Global en Bolivia, compartiendo buenas prácticas para inspirar a otras empresas en la construcción de un futuro más sostenible.

1 Imcruz

Objectives