Ruta de mercado orientada a la comunidad
Contribuir positivamente a las comunidades en las que operamos
Creemos que nuestro éxito está profundamente vinculado al bienestar de las comunidades en las que operamos. A través de nuestro pilar «Lugares», contribuimos a la inclusión social y la seguridad vial mediante asociaciones, invirtiendo en el desarrollo de las habilidades locales y ampliando el acceso a la movilidad. Nuestros programas adaptados a cada mercado y orientados a las necesidades locales apoyan a las personas y las comunidades, ayudándolas a prosperar y generando un impacto a largo plazo.

Reconocemos la estrecha relación que existe entre el acceso al transporte y el progreso económico, y nos comprometemos a garantizar que nuestras operaciones contribuyan de manera significativa al desarrollo, la salud y el bienestar de la comunidad.
Liz Brown Chief Strategy & Sustainability Officer
Lo más destacado de 2024
10,000
miembros de la comunidad1,700+
colaboradores en 84 iniciativas20
mujeres participantes en Uruguay21
iniciativas de movilidad seguraInclusión social
En 2024, Inchcape llevó a cabo 63 iniciativas de inclusión social en todo el mundo.
Guiados por un enfoque que da prioridad a lo local para garantizar que nuestras iniciativas reflejen las diferentes necesidades de nuestras operaciones globales, apoyamos a las comunidades infrarrepresentadas proporcionándoles soluciones de movilidad a medida y acceso a habilidades preparadas para el futuro. A través de asociaciones y programas, ofrecemos formación, experiencia laboral y prácticas centradas en los vehículos eléctricos y las habilidades digitales. Al colaborar con ONG e iniciativas locales, contribuimos a que la movilidad sea más accesible y creamos nuevas oportunidades para quienes más las necesitan.

En colaboración con Casa de la Mujer, Inchcape Uruguay lanzó un Programa de Formación Básica en Mecánica para mujeres. Combinando habilidades mecánicas con formación empresarial y tutoría, el programa empoderó a 20 mujeres en su primer año para explorar carreras en la industria automotriz. Aprovechando su éxito, tenemos planes de ampliar el programa a Guatemala, Ecuador y Colombia.
«Creo que ninguna industria tiene que ver con el género, sino con la pasión, el conocimiento y la dedicación. Ser mujer en este campo me ha enseñado a ser más fuerte, perseverante y segura de mí misma. Hoy me siento orgullosa de representar a otras mujeres que también están rompiendo estereotipos». Micaela Cabrera, asistente de almacén, participante en el programa y posteriormente contratada por Inchcape, Uruguay

Somos conscientes de que la diversidad de género y el acceso a las carreras tecnológicas siguen siendo retos globales, por lo que nos comprometemos a mejorar el acceso a las habilidades digitales y a crear equipos digitales diversos. A través de nuestros Centros de Entrega Digital, llevamos a cabo una serie de programas para apoyar este objetivo. Desde 2022, 96 mujeres han participado en Inchpact, nuestra iniciativa para formar a mujeres en tecnología, y más de la mitad han sido contratadas en nuestros equipos. También apoyamos la diversidad de edad a través de nuestro programa 50+, desarrollamos el talento en las primeras etapas de su carrera a través de nuestro programa para estudiantes en Filipinas y, recientemente, hemos introducido InnovateHer en Colombia, donde un hackatón ayudó a las mujeres a explorar las carreras profesionales en TI y aceleró la incorporación de las ganadoras a nuestra cantera de talentos.

Seguridad vial
Nos dedicamos a hacer que las carreteras sean más seguras y a reducir los accidentes en todos los mercados en los que operamos. Como organización global, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad a la hora de promover la conducción responsable y apoyar la seguridad vial.
En 2024, llevamos a cabo más de 21 iniciativas de seguridad vial en todo el mundo, todas ellas adaptadas al contexto local y respaldadas por colaboraciones.

Nuestro socio OEM, Subaru, se ha fijado el ambicioso objetivo de lograr cero accidentes mortales en sus vehículos para 2030. Para apoyar esta visión, Inchcape Australasia y Subaru ampliaron sus iniciativas de seguridad vial en Australia y pusieron en marcha una alianza para la seguridad vial en Nueva Zelanda, con el fin de garantizar que los conductores jóvenes reciban la educación y la formación práctica necesarias para desarrollar hábitos de conducción más seguros.
Junto con el programa Street Smart de la Fundación Tony Quinn, Inchcape y Subaru Nueva Zelanda ofrecen formación práctica a los jóvenes neozelandeses. Mediante el uso de vehículos Subaru en circuitos profesionales, la iniciativa ayuda a desarrollar habilidades de conducción en el mundo real en un entorno seguro y controlado.

Mirando hacia el futuro
Inchcape mantiene su compromiso de ampliar su impacto mejorando la movilidad segura y los esfuerzos de inclusión social en todos nuestros mercados. En 2025, nos centraremos en ampliar nuestras iniciativas, reforzar nuestro compromiso y mejorar la medición del impacto para garantizar que nuestros esfuerzos impulsen un cambio significativo y duradero.
Obtenga más información sobre nuestras iniciativas del pilar «Lugares» en nuestro último Informe de sostenibilidad.